¿Qué es la alta, media y baja tensión?
Para entender que son las altas, medias y bajas tensiones, debemos conocer qué es la tensión eléctrica. Podemos definirla como un fenómeno fundamental en el mundo de la electricidad.

Es un concepto esencial para entender cómo fluye la corriente a través de los circuitos y cómo se suministra energía a nuestros dispositivos electrónicos. Es la diferencia de  potencial eléctrico entre dos puntos, también se conoce como voltaje. También es conocida como diferencia de potencial, se refiere a la fuerza que impulsa el movimiento de los electrones a través de un conductor. En otras palabras, es la energía por unidad de carga que se transfiere en un circuito eléctrico. La unidad de medida estándar para la tensión es el voltio (V). En función de este hablamos de alta, media y baja tensión.

La tensión eléctrica se mide con un dispositivo llamado voltímetro. Este instrumento se conecta a los puntos de un circuito para medir la diferencia de potencial entre ellos. La medición de la tensión es crucial para garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente.

La alta tensión corresponde a tensiones mayores o iguales a 57,5 kV y menores o iguales a 230 kV. Generalmente se utiliza para transportar energía a grandes distancias desde las centrales generadoras hasta las subestaciones eléctricas cercanas a los centros de consumo.

La media tensión corresponde a tensiones superiores a un 1 kV e inferiores a 57,5 kV. Normalmente se utiliza para el transporte de energía en sistemas de distribución para su posterior transformación y consumo por parte del usuario final.

La baja tensión comprende las tensiones entre 25 V y 1000 V. Es utilizada en la alimentación de circuitos y aparatos eléctricos de uso residencial e industrial.

Ejemplos prácticos de álta, media y baja tensión:

Carga de un Teléfono Móvil: al cargar un teléfono móvil, se aplica una tensión relativamente baja desde el cargador a la batería del dispositivo. Esto ilustra cómo la baja tensión es suficiente para suministrar energía a dispositivos pequeños y portátiles.

Funcionamiento de una Nevera: una nevera opera a una tensión de 110-120V. Esta tensión es suficiente para alimentar el motor del compresor y mantener la temperatura interna, ilustrando el uso de la baja tensión en electrodomésticos comunes.

Transmisión de Energía a larga Distancia:las torres de transmisión eléctrica que vemos a lo largo de las carreteras transportan energía a larga distancia a través de líneas de alta tensión. Este proceso permite suministrar electricidad a comunidades distantes de las centrales eléctricas.

Descubre más:

Subestaciones en el mundo

Subestaciones en el mundo

Las subestaciones eléctricas son piezas fundamentales en la infraestructura eléctrica global, desempeñando un papel crucial en la transmisión y distribución eficiente de la energía. A lo largo y ancho del planeta, existen subestaciones que destacan por su innovación técnica, eficiencia operativa y contribución a la fiabilidad del suministro eléctrico. En este artículo, nos sumergiremos en el fascinante mundo de las subestaciones eléctricas, explorando algunas de las mejores del planeta.

Energía limpia para transformar el futuro

Energía limpia para transformar el futuro

En el contexto de la creciente conciencia ambiental y la necesidad de abordar el cambio climático, las energías limpias se han convertido en protagonistas clave en la búsqueda de un futuro sostenible. Estas fuentes de energía, a diferencia de los combustibles fósiles, tienen un impacto ambiental significativamente menor. En este artículo, exploraremos qué son las energías limpias, cómo contribuyen a la sostenibilidad y proporcionaremos ejemplos concretos de fuentes de energía renovable.

es_ES